Bodegas América – Self Storage y Mini Bodegas

Almacenar productos no perecederos en una bodega

Almacenar productos perecederos es una idea muy frecuente para nuestros clientes, contar con este tipo de productos genera grandes beneficios, por esto Bodegas América creó este blog para que sepas almacenarlos de la mejor manera y conozcas la importancia de esta actividad. 

¿Por qué es importante almacenar productos no perecederos en una bodega?

Almacenar productos no perecederos en una bodega, ya sea para uso personal o comercial, es de suma importancia. Estos productos, tienen una vida útil extendida y pueden ser almacenados durante períodos prolongados sin que se deterioren.

En el caso de uso personal, tener una reserva de alimentos no perecederos en casa asegura que haya suficiente comida disponible en situaciones de emergencia, como desastres naturales o interrupciones en el suministro. Esto proporciona tranquilidad y garantiza que las necesidades básicas de alimentación puedan ser cubiertas incluso en circunstancias imprevistas.

En el ámbito comercial, almacenar productos no perecederos en una bodega permite a los negocios mantener un inventario adecuado para satisfacer la demanda de los clientes. Al contar con una bodega bien organizada y abastecida, los negocios pueden garantizar una oferta constante de alimentos a sus clientes, evitando así la escasez de productos y pérdidas en las ventas.

Almacenar-productos-perecederos

¿Qué tipo de productos no perecederos se pueden almacenar en una bodega?

¿Quieres almacenar productos no perecederos en una bodega, pero no sabes cuáles? Conoce los productos más frecuentes. 

  1. Alimentos enlatados.
  2. Cereales y granos.
  3. Legumbres.
  4. Productos secos.
  5. Productos envasados al vacío.
  6. Productos enlatados de carne.
  7. Aceites y vinagres.
  8. Salsas y aderezos.
  9. Bebidas en polvo.
  10. Productos deshidratados.

 

Almacenamiento-de-productos-no-perecederos-

¿Cómo almacenar productos no perecederos en una bodega?

Almacenar productos no perecederos en una bodega de manera adecuada, es esencial para mantener su calidad y prolongar su vida útil. Estos son algunos de nuestros consejos.

  1. Organización y etiquetado: Utiliza estanterías, cajas o contenedores para mantener los productos agrupados por categorías y asegúrate de que las etiquetas sean visibles y legibles.
  2. Control de la humedad: Utiliza deshumidificadores si es necesario y asegúrate de que no haya filtraciones de agua.
  3. Protección contra plagas: Sella cualquier entrada posible a los alimentos y utiliza trampas o productos repelentes adecuados para mantener el área libre de plagas.
  4. Rotación del inventario: Utiliza el método “primero en entrar, primero en salir” para asegurarte de que los productos más antiguos se utilicen antes. Esto te yudará a mantener la frescura y calidad de los alimentos almacenados.
  5. Almacenamiento adecuado de latas: Apila las latas en posición vertical para evitar que se dañen y asegúrate de que estén accesibles para una fácil inspección y uso.
  6. Control de olores: Mantenga productos como productos de limpieza, químicos o artículos perfumados en áreas separadas para evitar la contaminación cruzada.
  7. Vigilancia regular: Realiza inspecciones periódicas de los productos almacenados para verificar su estado, fechas de vencimiento y posibles signos de deterioro. Retira y deseche cualquier producto que esté dañado, caducado o muestre signos de deterioro.

 

Como-almacenar-productos-no-perecederos-

Beneficios de almacenar productos no perecederos en una bodega

Conoce algunas ventajas de rentar un espacio para esta actividad:

  1. Disponibilidad constante: Al tener una reserva de alimentos no perecederos en una bodega, se asegura la disponibilidad constante de alimentos en caso de emergencias, situaciones imprevistas o interrupciones en el suministro.
  2. Ahorro de tiempo y dinero: Almacenar productos no perecederos en una bodega permite comprar en grandes cantidades y aprovechar descuentos, promociones u ofertas especiales. Esto puede resultar en ahorros significativos a largo plazo al evitar compras frecuentes a precios más altos.
  3. Preparación para desastres naturales: Mantener una reserva de alimentos no perecederos en una bodega es fundamental para estar preparado en caso de desastres naturales como huracanes, terremotos o inundaciones, donde el acceso a alimentos frescos puede verse afectado.
  4. Estabilidad en la cadena de suministro: Al contar con una reserva de alimentos no perecederos en una bodega, se obtiene un suministro estable y continuo, independientemente de las variantes en la disponibilidad de productos en el mercado.
  5. Mayor autonomía: Almacenar productos no perecederos en una bodega brinda autonomía y capacidad de autogestión en términos de alimentación. Esto puede ser especialmente útil en situaciones donde no hay acceso inmediato a supermercados o tiendas de alimentos.
  6. Contribución a la sostenibilidad: Al reducir la dependencia de alimentos altamente perecederos, se puede promover un enfoque más sostenible en la alimentación al minimizar el desperdicio y utilizar eficientemente los recursos disponibles.

 

Es importante recalcar que no recomendamos el uso de instalaciones de bodegas para este tipo de productos ya que, aunque su duración es muy larga por factores climáticos estos se pueden dañar y atraer plagas, lo cual generaría grandes consecuencias, sin embargo si desea utilizarse con este fin es importante tomar en cuenta las medidas de climatización adecuadas papara no sufrir daños ni pérdidas.

Esperamos que con nuestros consejos logres almacenar los productos no perecederos que desees sin ningún problema siguiendo estás recomendaciones, en Bodegas América no solo brindamos un excelente servicio de almacenamiento, sino que también brindamos información de valor que le ayude a nuestros clientes potenciales a sacarle el mayor provecho a estos espacios. Si cuentas con dudas sobre este blog no dude en contactarnos.

Compartir:

Bodegas América

Bodegas América

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUIERES ADQUIRIR UNA BODEGA?

Bodegas América
Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes

Seleccione su País

Seleccione su País