Rentar una bodega es una elección que te traerá grandes beneficios para tu vida y al espacio que desees reorganizar de una mejor manera, sin embargo, el no saber utilizarla responsablemente y mantenerla organizada puede traerte graves consecuencias, más si no sabes, qué no guardar en una bodega.
Por lo general, en internet existen miles de blogs acerca de qué guardar en un almacén y cómo hacerlo, pero casi ninguno te advierte qué no guardar en una bodega por eso, en Bodegas América queremos brindarte toda la información necesaria para que cuides el espacio y se pueda optimizar de la mejor forma y sin ningún problema. Descúbrelo todo aquí.
Conoce la importancia de saber qué no guardar en una bodega
La importancia de identificar qué no guardar en una bodega es enorme si quieres un espacio limpio y ordenado, ya que muchos de los artículos que te mencionaremos son muy propensos a ocasionar daños y accidentes que pueden llegar a ser muy graves.
Imagina que por un descuido se caiga un artículo encima de uno que hace reacción y ocasiona daños mayores, esta es solo una de las situaciones que se pueden presentar en estos almacenes, por esto, hasta para utilizar un espacio de almacenamiento se debe hacer una investigación acerca de lo que es y no recomendable guardar en estos espacios.
Reconocer esta información es parte de lo que debes entender antes de realizar el alquiler de una de nuestras bodegas para que no cometas ciertos errores, sin embargo, como siempre lo indicamos, se puede almacenar lo que deseen bajo su propio riesgo y quedando bajo su responsabilidad si se ocasiona algún accidente.
Siguiendo nuestros consejos, recomendaciones y conociendo los productos que no deben almacenarse, podrás evitar las consecuencias que esto puede traer, conócelas, aplícalas nuestras bodegas y notarás la diferencia.
¿Qué no guardar en una bodega?
Ahora sí, la verdadera pregunta es acerca de qué no guardar en una bodega, aunque, es probable que algunas de estas pertenencias si se puedan guardar, pero con empaques y en áreas especiales para que no se descompongan u ocurra un accidente, estos son los productos con los que más debes de tener cuidado o preferiblemente no debes almacenar.
- Alimentos: Almacenar alimentos es muy arriesgado y no se recomienda, ya que las bodegas son un espacio cerrado y con poca ventilación, esto ocasionará que los alimentos se descompongan y deterioren más fácilmente.
- Productos perecederos: Cualquier artículo que se caduque de manera pronta está expuesto a que su descomposición se acelere gracias al ambiente y el clima dentro de las bodegas, por esto no es correcto almacenar esos productos porque con el tiempo podría ocasionar problemas más graves dentro de las bodegas, estos los conoceremos más adelante.
- Materiales combustibles o inflamables: Estos son unos de los materiales más peligrosos para almacenar y si lo vas a realizar debes tener un cuidado extremo debido a que puede ocurrir cualquier accidente o derrame de estos podrían ocasionar explosiones, incendios y daños tóxicos muy graves.
- Productos químicos: Al igual que los productos inflamables, los químicos deben estar perfectamente empacados si deseas almacenarlos, ya que al ser productos de extremo peligro es más propenso a que por cualquier mínimo incidente ocurran situaciones lamentables.
- Artículos ilegales: Está demás, mencionar que los artículos ilegales están prohibidos en nuestras bodegas, además de no permitirse, pueden ocasionar daños que involucren a personas que no tengan nada que ver debido a que contamos con varias bodegas y una cantidad de clientes que nos visitan, por esto, los artículos ilegales no son bienvenidos en nuestros espacios.
Estos son algunos de los artículos que recomendablemente es mejor que no se almacenen por una o varias razones, todos nuestros clientes son responsables de lo que almacenan en caso de que ocurra algún percance desencadenado por esas pertenencias.
Consecuencias de no saber qué no guardar en una bodega
Lo que puede ocurrir si almacenas alguna de esas pertenencias en nuestros espacios podría perjudicarte hasta de manera legal si no sabes qué no debes guardar en nuestras bodegas, por esto hay que conocer y analizar muy bien tus pertenencias. Las consecuencias de no considerar estos efectos pueden llegar a ser cada vez más grave con el paso del tiempo, estas son algunas de ellas.
- Plagas: En caso de que almacenes alimentos y estos se comiencen a descomponer, será un punto clave para atraer a plagas como ratones, cucarachas, hormigas, entre otros. Lo peor de esta consecuencia es que las plagas no se quedarán en los alimentos, estas comenzarán a esparcirse hacia los demás artículos dañándolos y ensuciándolos.
- Pestes: Los malos olores pueden desarrollarse cuando los productos perecederos se descompongan, ese olor se esparcirá por los demás artículos y hacia otras bodegas, ocasionándole molestias a los demás clientes.
- Incendios: Al almacenar contenido inflamable o con combustible puede causar que al mínimo accidente, sea un derrame o golpe, se pueda ocasionar un incendio o explosión, dejando heridos y dañando gran parte de la estructura de nuestra bodega.
- Intoxicaciones: Es muy probable que, al almacenar químicos, si estos se derraman pueden ocasionar intoxicaciones para las personas de nuestro equipo y clientes que se ubiquen en el lugar.
Ahora que tienen en cuenta las consecuencias de conocer qué no guardar en una bodega podrá reconsiderar qué y cómo desea almacenar sus artículos para así evitar accidentes y problemas mayores en el espacio que le brindamos, recuerde que en Bodegas América velamos porque tenga un espacio seguro y confiable en nuestras instalaciones, por eso cuidamos sus pertenencias como si fueran nuestras.